El gremio comunicó que para el 2017 el panorama no se está presentando diferente y la situación estaría persistiendo e inclusive podría acentuarse si el Gobierno no toma medidas urgentes para contrarrestar los diferenciales que otros países tienen en vigor.
La industria pide medidas para que pueda mantener su competitividad y pueda competir con otros países en igualdad de condiciones.
La devolución del 100% del IVA en la exportación de productos derivados de la soja sería un buen incentivo para el sector, sostienen. En Paraguay, a la industria sojera se la considera incipiente y solo tiene la devolución del 50% del IVA. Esto a pesar de las grandes inversiones realizadas por el sector, informó el gremio.
Los industriales también temen un desabastecimiento ya que se está registrando un gran volumen de envíos de materia prima a la Argentina, bajo el régimen de admisión temporaria impuesta por el gobierno argentino, indicó el gremio.
RETROCESO
En el 2016 las industrias procesaron 3.625.805 toneladas de soja, casi 40.000 toneladas menos que en el año anterior, en que se procesaron un total de 3.665.576 toneladas. Esto generó un retroceso en el nivel de industrialización de cinco puntos porcentuales y se pasó de procesar el 44% de la soja que se produce en el país en el 2015 a tan solo el 39% en el 2016, informó el gremio.
Como contraposición, la exportación de soja en granos creció 17% y llegó a 5.369.610 toneladas el año pasado, que representó casi el 60% de la producción.