La película de Armando Bó "El trueno entre las hojas", con guión de Augusto Roa Bastos, se proyectará hoy a las 20:00, en la Casa Bicentenario de las Artes Visuales "Ignacio Núñez Soler" (Azara 845 c/ EEUU). El evento forma parte de la serie de actividades planificadas por la celebración de su centenario.
ROA EN EL CINE
Esta película argentina fue rodada en 1958, y se basa en el cuento "La hija del ministro" del escritor paraguayo, quien debutó en el rubro cinematográfico como guionista, actividad que repetiría varias veces con títulos como "Sabaleros" (1959), "La sangre y la semilla" (1959), "Shunko" (1960), "Hijo de hombre" (1961), "Alias Gardelito" (1961), "El último piso" (1962), "El terrorista" (1962), "La boda" (1964), "Soluna" (1967), "Ya tiene comisario el pueblo" (1967), "Don Segundo Sombra" (1968) y "La Madre María" (1974).
En algunos de esos trabajos además de guionista también fue autor y creador de la idea original.
LA PELÍCULA
"El trueno entre las hojas" está protagonizado por Isabel Sarli, el mismo director de la película, Andrés Laszlo y actores paraguayos muy conocidos sobre todo en las tablas, como Ernesto Báez, Roque Centurión Miranda, Matías Ferreira Díaz, Manuel Argüello, Guillermo Keterer, Victorino Báez Irala, Raúl Valentino Benítez, Leandro Cacavellos y Rafael Rojas Doria, entre otros. Además cuenta con música de Eladio Martínez, Martín Leguizamón y exponentes notables de la música popular paraguaya.
La película fue descrita como "escandalosa" para ese tiempo, debido a que muestra por primera vez como símbolo sexual a Isabel Sarli en su primer papel protagonista, a los 21 años de edad. Ella hace un famoso desnudo en una escena en la que se baña en un arroyo. Fue la primera película en mostrar un desnudo frontal en el cine argentino.