Los obispos reflexionaron emitieron un comunicado en el tercer día de la 214° Asamblea Plenaria Ordinaria, donde analizan la situación social actual por considerarla "preocupante" y sientan posturas con respecto a distintos temas. En el inicio de la Cuaresma instan a las autoridades y a los legisladores a solucionar los acuciantes problemas del país.

Destaca en una parte del documento que "Se agrava con el riesgo de la confrontación y fragmentación de la sociedad suscitado por el debate jurídico y político en la relación con interpretaciones divergentes de la Constitución Nacional y las próximas elecciones presidenciales 2018. Exhortamos a este respecto a pacificar los ánimos, a la prudencia y al dialogo respetuoso en los procesos de desacuerdos".

En el comunicado se indica además que "Necesitamos un consenso nacional para elaborar una "agenda país", que fije la ruta, los objetivos y los medios del desarrollo integral que anhelamos para nuestro pueblo y que podemos construir solidariamente. Este consenso exige que escuchemos el clamor de los pobres".

Piden mayor seguridad

El documento señala que: "Hay que dar seguridad a nuestra gente, a nuestras familias, que se ven afectadas por el creciente índice de criminalidad, la violencia y los abusos que afectan especialmente a los niños y a las mujeres, los secuestros, el avance del narcotráfico y grupos armados como el EPP".

Por otra parte el comunicado reza que "Invitamos a todos los sectores involucrados, los poderes del Estado, los líderes políticos y religiosos, las organizaciones sociales, las instituciones públicas y privadas, las fuerzas de seguridad, los jóvenes y los mayores, hombres y mujeres, a considerar los principios enunciados por el Papa Francisco".

"En este Miércoles de Ceniza, y en la memoria de los héroes patrios, saludamos a todos en Cristo Jesús, nuestro Señor, y los encomendamos a la protección de nuestra Madre, la Santísima Virgen María", concluye el comunicado.

Etiquetas: #Dialogo

Dejanos tu comentario