Los médicos amenazan con una huelga de hambre si se declara ilegal la última huelga realizada los días 7, 8 y 9 noviembre del 2016. Unos 100 profesionales podrían ser sumariados como consecuencia de la medida de fuerza, indicó el doctor Lilio Irala. El caso está a la espera de una sentencia, en el ámbito judicial.
Sobre el punto, el Círculo Paraguayo de Médicos dio a conocer un comunicado de respaldo a la Coordinadora de Gremios Médicos del Ministerio de Salud, en el que asegura además la legalidad de la huelga. "Recalcamos la legalidad de los reclamos amparados, en la Constitución de la República y todo el derecho positivo nacional, en la legitimidad de lo que se demanda y en nuestra total predisposición a mediar en esta situación planteada", señala.
"La Procuraduría General de la Nación solicitó al Juzgado Laboral la calificación de la huelga pasada. Y ya están hablando de que de calificarse de ilegal nos despedirían a unos 100 médicos. Probablemente de darse eso, iríamos a una huelga de hambre", manifestó el doctor Lilio Irala, del Sindicato Nacional de Médicos (Sinamed).
El caso se encuentra en el Juzgado de Primera Instancia en lo Laboral del tercer turno de la capital, a cargo de la magistrada Margarita León Ramírez. La cédula de notificación fue remitida el pasado 2 de febrero a los dirigentes del gremio médico.
La Procuraduría General de la República fue la que promovió la acción y pidió la calificación de la huelga ante el citado Juzgado. Y en los próximos días se conocerá la sentencia.