Al menos US$ 700 millones es lo que necesita el Ministerio de Educación y Ciencias para poner en condiciones las aulas que actualmente pueden significar algún peligro para los alumnos, dijo el ministro Enrique Riera al habilitar dos aulas móviles en las escuelas San Roque González de Santacruz y Héctor Roque Duarte, ambas de Limpio. "Un aula móvil es una solución para hoy. Aunque no es lo ideal", indicó.

Estas instituciones recibieron los salones provisorios para que los alumnos desarrollen clases bajo techo. En la escuela San Roque, las aulas contarán con aire acondicionado donado por la municipalidad, mientras que la estructura instalada en la escuela Héctor Roque Duarte sí cuenta con sistema de refrigeración.

Riera también dijo que este año priorizarán la reparación de las 500 escuelas que fueron identificadas y que ofrecen algún peligro para los chicos. Agregó que se buscará realizar mayores inversiones, aunque reconoció que son años de abandono.

Con relación a los fondos con que cuenta el MEC para obras de infraestructura, el secretario de Estado aseguró que solo tiene 2% del prepuesto total destinado para las obras. No obstante, tras la presentación de los problemas estructurales que tienen las escuelas y colegios a los gobernadores e intendentes, el trabajo se hizo más coordinado, facilitando la llegada a distintas instituciones, aseguró.

"Creo que nadie tomó conciencia de lo grave que es esto. Ni nosotros mismos, porque el presupuesto del 2016 que a mí me tocó no tenía fondos para infraestructura y el del 2017 tiene apenas el 2%. Cuando nos dimos cuenta de que más del 50% tenía un problema y de eso, el 15% tenía problemas de seguridad, allí tomamos conciencia del problema", sostuvo Riera.

Dejanos tu comentario