A partir de mayo o junio ya se iniciará las 30 hectáreas de refulado y que permitirá iniciar la construcción de las viviendas a finales de año en los meses de noviembre o diciembre.

Según adelantó la titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, el objetivo del Gobierno Nacional sería replicar el trabajo que se está haciendo en la construcción del barrio San Francisco con la tecnología y los métodos constructivos que se están utilizando, así como las consideraciones urbanísticas.

El proyecto vial unirá en principio la Capital con el cerro Lambaré, en un circuito estratégico que incluye la Costanera Norte I que está en ejecución y la II que está en planes de ejecución con la Autopista Ñu Guasu y más adelante la Ruta Luque-San Bernardino a más de la construcción de una playa de 1.000 metros sobre el río Paraguay.

Al respecto, el presidente de la República, Horacio Cartes, celebró ayer la aprobación del proyecto final ejecutivo de la Costanera Sur destacando el componente laboral que se tendrá con la ejecución de las obras para las avenidas así como para las construcción de viviendas. El anuncio lo hizo a través de la red social Twitter tras la presentación del documento por parte de los ministros que estarán acompañando la propuesta.

Dejanos tu comentario