Este 24 de febrero se conmemora el Día de la Mujer Paraguaya. Reconocida por el Papa Francisco como "la más gloriosa de América", pero... Este año la cifra de casos de feminicidio creció negativamente. Cada día aumentan las denuncias por violencia contra la mujer, y en la mayoría de los casos la falta de apoyo, concluye en un "retiro de denuncia".

En 2017, con solo dos meses para las estadisticas, ya suena la alarma con 12 casos de feminicidio confirmados, según cifras que maneja el Ministerio de la Mujer, más otros dos que están en etapa de investigación . Por este motivo, las mujeres realizarán una actividad el próximo día 8 de marzo.

http://www.lanacion.com.py/2017/02/17/8m-paran-las-mujeres-mundo/

A pesar de que la mujer fue ganando espacios en los últimos tiempos, sigue luchando y chocando contra el "machismo" imperante en el país. En pleno siglo XXI, en algunos lugares y trabajos se sigue con una "remuneración menor", para el hecho de ser mujer.

¿Por qué se recuerda hoy?

La Ministra de la Mujer, Ana María Baiardi, en contacto con la radioemisora 970 AM, comentó que la conmemoración data de la época de la post guerra de la Triple Alianza.

"Fue la primera en América. Las mujeres se reunieron para dialogar sobre el destino del Paraguay. Se decidio entregar las joyas para reconstruir el país", manifestó la Secretaria de Estado.

Lamentó que no se de el valor que se merece a la mujer paraguaya. Resaltó la valía de la mujer durante la independencia del Paraguay y las guerras.

Migración de la mujer

Seguidamente, expresó que en las últimas decadas la migracion tiene el rostro de la mujer. Esto la convierte en fuente de desarrollo en el país de origen y destino. Pero, también tiene un altísimo costo familiar y social.

"Va a cuidar hijos quizas en otros países, pero deja los suyos en manos de terceros", acotó la ministra.

Dejanos tu comentario