La Casa de América, el Instituto Cervantes y la Real Academia Española, en el marco de la visita oficial del ministro de Cultura de Paraguay, Fernando Griffith, a España, expresaron su plena disposición de las instituciones que representan para sumarse con actividades específicas a la celebración del "Año del Centenario de Augusto Roa Bastos".

La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale) se sumarán a los actos de homenaje al escritor paraguayo con una contribución académica: la publicación de una edición conmemorativa de "Yo el Supremo", novela aparecida en 1974 y considerada por la crítica como su obra maestra del autor.

Para comentar los detalles de esta edición especial, que formará parte de la serie académica iniciada en el 2004 con el Quijote, el ministro de Educación y Cultura de Paraguay, Fernando Griffith, se reunió en Madrid con el director de RAE y presidente de la Asale, Darío Villanueva; el secretario, Francisco Javier Pérez, y el tesorero, José María Merino.

Por otra parte, el ministro Griffith explicó que se suscribirá un convenio con el Instituto Cervantes, a fin de darle viabilidad a los planes, que implican la realización de conferencias, exposiciones, presentaciones teatrales y difusión de material cinematográfico destinados a homenajear la memoria del Premio Cervantes 1989.

En el caso de la Biblioteca de la Casa de América, institución fundada con el objeto de promover la cultura y diferentes enfoques de la realidad americana en España, lleva el nombre de Augusto Roa Bastos, razón por la cual el Paraguay se comprometerá a proporcionar un busto del literato para que sea colocado en la sala de lectura a la que asisten diariamente estudiantes, académicos, políticos, artistas y personalidades de todo tipo.

Dejanos tu comentario