Las aguateras ya pueden acceder a créditos de la Fundación Paraguaya de Cooperación y Desarrollo a tasas preferenciales para destinarlos a inversiones, compras de máquinas y equipos destinados a asegurar, mejorar y ampliar el servicio de provisión de agua potable.

En ese sentido, la Cámara Paraguaya del Agua, que nuclea a las aguateras, ha firmado una alianza estratégica para el efecto con la Fundación Paraguaya de Cooperación y Desarrollo y con la empresa Hydromaq, según informaron mediante un comunicado.

"Si a un asociado a la Capa por ejemplo se le descompone un motor entonces puede ir desde ahora a la Fundación Paraguaya de Cooperación y Desarrollo a tomar un crédito. Ahí le entregarán un cheque con cargo a Hydromaq por el monto de la compra que necesita hacer", explicó el presidente de la Cámara Paraguaya de Aguateros, Alberto Rivas (CAPA).

Agregó que, con ese cheque el asociado va y paga por la máquina o equipo que necesita de Hydromaq y lo retira. "Luego el asociado aguatero paga el crédito en cuotas y a tasas preferenciales a la Fundación Paraguaya de Cooperación y Desarrollo", dijo.

Tasas menores

Aclaró que las tasas de interés acordadas son menores a las que normalmente cobra la institución y que esta alianza es un paso importante de apoyo a los aguateros. "Asi que invitamos a los aguateros a asociarse a la Capa para acceder a este beneficio y defender los intereses del gremio", dijo Rivas.

Indicó que en principio el tope del crédito es de alrededor de 20 millones de guaraníes pero que en algunos casos inclusos la Fundación estaría dispuesta a llevar adelante una asistencia crediticia aún mayor.

La alianza estratégica fue firmada por Alberto Rivas en representación de la Capa, Fernando Sanabria en representación de la Fundación Paraguaya de Cooperación y Desarrollo, institución que entrega asistencia crediticia y capacitación a microempresarios, y en representación de Hydromaq firmó el documento Christian Palermo.

Dejanos tu comentario