En la mañana de ayer fue habilitado el tránsito para vehículos particulares y ómnibus en parte del cruce de las obras del superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco. Esto tras la colocación de las 27 vigas que servirán de soporte de la estructura montada.
La habilitación del paso posibilitará que el tránsito en la zona mejore, mientras se espera la conclusión de la obra. Se estima que por el tramo deben pasar al menos unas 200 mil personas en forma diaria.
La obra es construida para aliviar el tránsito que emerge de las ciudades de Asunción, Mariano R. Alonso, Luque, San Lorenzo, Ypacaraí y Areguá, según destacó el Ing. René Peralbo, jefe de Ejecución de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Sobre lo realizado hasta el momento, Peralbo explicó que "el trabajo que queda pendiente ahora es el relleno de pavimentación sobre la estructura que se terminó de montar y que consistirá en la instalación de una losa que ya se está preparando en ambos extremos". "Ahora estamos colocando algunos soportes para poder sostener la nueva estructura sobre la que preparamos", dijo.
Comentó que las vigas fueron hechas con hormigón armado postentado de 35 metros de largo, 2 metros de alto y de 64 toneladas. El viaducto tiene una superficie de 400 metros de largo y será una vía que agilizará el tráfico que se desata en los horarios picos.
Con el proyecto se agiliza el paso de más de 65 mil vehículos por día que utiliza la arteria para dirigirse a distintos sitios. "Quiero destacar que la empresa española Corsan Corviam Construcción SA es la encargada de llevar adelante el trabajo y que la inversión que realiza el Gobierno es de 23 millones de dólares", indicó Peralbo.
En total, el proyecto da trabajo a 300 personas, en los turnos mañana, tarde y noche. Los obreros trabajan para la empresa española citada.
Inauguración prevista para marzo
La culminación de las obras del superviaducto está prevista para la primera quincena de marzo y la inauguración oficial para finales de ese mismo mes. La propuesta beneficiará a una gran cantidad de personas que transitan por la arteria para dirigirse a distintos puntos del Área Metropolitana. Los trabajos de levantamiento de vigas inició desde el 8 al 14 de febrero, y las tareas concluyeron en esta semana. Para la realización del trabajo se tuvo que recurrir al cierre total del tramo para agilizar los trabajos. Desde ayer se habilitó de forma total el tramo Madame Lynch, pero de forma intermitente sobre Aviadores del Chaco, debido a los trabajos pesados que aún se realizan en la zona.