Miles de niños y adolescentes de los Bañados Norte y Sur de Asunción volverán a las escuelas con mejores servicios de agua potable y sanitarios. Además, capacitados en medidas de higiene y prevención de situaciones de violencia.

Todo gracias al proyecto "Ayuda humanitaria a familias afectadas por el fenómeno de El Niño en Asunción", financiado por la Unión Europea y ejecutado por UNICEF Paraguay y organizaciones aliadas.

Beneficios

El principal resultado de la iniciativa es beneficiar a más de 3.800 niños y adolescentes de 11 escuelas de los Bañados Norte y Sur.

Las obras permitirán el acceso al agua potable y los servicios sanitarios para disminuir la incidencia de enfermedades y asegurar que la educación no sea afectada por estas situaciones.

También, el proyecto brindó casi 2.900 elementos de limpieza personal y del hogar a familias de nueve comunidades de los Bañados. Además, unos 2.600 kits de higiene buscando disminuir la proliferación de mosquitos y asegurar la salud de los pobladores.

Igualmente, este emprendimiento desarrolló talleres de capacitación para 265 actores comunitarios con el objetivo de prevenir situaciones de violencia en las comunidades.

Resalta que el inicio de las clases para estos niños y adolescentes será en un ambiente saludable, protegido y adecuado para aprovechar al máximo los estudios.

Agua por primera vez en 15 años

Uno de los logros más resaltantes se encuentra en la escuela Caacupemí de Fe y Alegría, en el Bañado Norte. Esta institución por primera vez en 15 años cuenta con un sistema de provisión de agua para sus estudiantes.

El centro educativo tiene tres tanques de 10.000 litros de capacidad cada uno que recolectan agua de lluvia, con motores. Ahora, ya no tendrán que comprar el líquido, recolectarlo en el río o acarrearlo de lugares cercanos.

Anteriormente, la situación en esta escuela era tan crítica que los docentes debían elegir a los estudiantes que más necesitaban tomar agua. Otras veces, debian acortar el tiempo de los recreos, ya que no había líquido suficiente para atender las necesidades de todos los niños.

También, el centro educativo fue beneficiado con la reforma de los baños para estudiantes y docentes. Además, con un sistema de tratamiento de los desechos cloacales.

Dejanos tu comentario