Los teletrabajos y el outsourcing crecerán cada vez más", expresó el Director General del Empleo Enrique López Arce. Citó como ejemplo la Multinacional Nestle, empresa que concentrará en unos meses más la atención del consumidor en Paraguay, para los países de Argentina y Uruguay. Añadió que otras más están analizando desembarcar en el país.

"Empresas del sector financiero del Mercosur llegan por diferentes razones. Entre ellas; el castellano paraguayo no tiene acento, facilidades de comunicación e infraestructura disponible", sostuvo el alto funcionario estatal.

Dijo -además- que desde la institución a su cargo se busca generar la primera base de datos de ciudadanos con un segundo y tercer idioma comercial, como el ingles y portugués. "Es para compartir la información con los Call y Contact Center para hacerlos mas competitivos", sostuvo López Arce.

Se pretende crear la opción de brindar el servicio de teletrabajo en otros idiomas. "El paraguayo tiene cualidades muy importantes", reiteró.

Institutos de élite

Por otra parte, resaltó que en el Paraguay se tienen institutos de élite que sobresalen en idiomas. "Como el caso del Ministerio de Defensa. Además existe un muy buen nivel en el SNPP, Sinafocal y en institutos privados"

Las personas que tengan un conocimiento alto de idiomas comerciales como el inglés, portugués, alemán, chino mandarín y otros, pueden acercarse a la Dirección del Empleo. El edificio de la institucion se encuentra sobre la Avda. Eusebio Ayala 3195 casi Charles de Gaulle.

Etiquetas: #teletrabajo

Dejanos tu comentario