Al mediodía de ayer fue colocada la última, de un total de 27, para el superviaducto y por la tarde la zona fue habilitada nuevamente para el paso de vehículos, según el director de ejecuciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. René Peralbo.
El representante de la cartera de obras señaló que desde que empezaron el izamiento, el sábado pasado, no se registró ningún inconveniente en el proceso de montaje, lo que de alguna manera agilizó la labor establecida.
"Con mucha satisfacción y éxito se ha terminado esta parte del trabajo. Sin embargo, las obras continuarán de manera a poder culminarlas en el tiempo previsto", manifestó el Ing. Peralbo.
Explicó que la próxima semana se iniciará el cargado de la losa y posteriormente la capa asfáltica para completar las obras del paso a desnivel, ubicado en las avenidas Madame Lynch y Aviadores del Chaco, Asunción.
Agregó que la pavimentación y la iluminación del túnel ya concluyeron, pero los trabajos en esa parte se concentran en el revestido de las paredes.
Las obras son encaradas por la empresa española Corsán Corviam Construcciones y demandan unos G. 124.000 millones.
DISEÑO
El paso a desnivel tendrá un total de tres niveles, un viaducto, en la parte superior de la construcción, una rotonda de dos carriles en el nivel medio y un túnel que cruzará, por debajo, la avenida Aviadores del Chaco. Actualmente, las obras registran un avance cercano al 70%, según el cronograma de trabajo establecido. Se prevé que las tareas finalicen el mes próximo.
En cuanto a la excavación del túnel, la misma terminó a finales de noviembre del año pasado y se extrajo aproximadamente 40.000 m3 de arena en un plazo de 45 días.
Peralbo explicó que la secretaría de Estado ya realizó el pago en concepto de mejoras de los terrenos que ya fueron expropiados, es decir, por derribar los muros, árboles que están en la propiedad y que afectan de alguna manera a las obras. El monto destinado fue de G. 4.000 millones.