El nuevo acelerador lineal en 3D funciona desde el lunes en el Instituto Nacional del Cáncer.[/caption]

Pese a la amenaza de dejar sin presupuesto para equipos al Instituto Nacional del Cáncer (Incan), lanzada por un sector del Senado, el centro ya cuenta con un moderno equipo de radioterapia. La compra demandó una inversión del Estado de US$ 1.500.000, según se informó.

Desde el lunes se encuentra en funcionamiento el nuevo acelerador lineal, un equipo de alta gama que ayudará al tratamiento de pacientes con cáncer, se especificó.

Hace 45 días se concretó la instalación de un nuevo acelerador lineal en 3D en la citada institución. Dicho equipo se encontraba en fase de prueba hasta el lunes, cuando fue puesto en funcionamiento oficialmente.

Según el encargado del departamento de Radioterapia del Instituto del Cáncer, Aldo Torres, se trata del acelerador lineal más moderno con el que cuenta el país actualmente.

El funcionario aseguró que el impacto de esta inversión es muy importante, puesto que permitirá aumentar la tasa de control de probabilidad de cura del paciente en un 30%, en relación al anterior equipo de menor capacidad que estaba siendo utilizado en el instituto.

"La mayor población que demanda dicho servicio es la de las mujeres, específicamente para el tratamiento de cáncer de cuello uterino y el cáncer de mamas", refirió.

En cuanto a los hombres, mayormente requieren las sesiones de radioterapia pacientes con cáncer de pulmón y próstata de acuerdo a los registros del Ministerio de Salud Pública.

"El 70% de los pacientes con cáncer, en algún momento, recibe radioterapia", comentó Torres. Dijo que el nuevo equipo es más complejo y otorga mayor calidad en el tratamiento de estas patologías.

La inversión del Ministerio de Salud para la puesta en funcionamiento del nuevo acelerador lineal ronda los US$ 1.500.000, de acuerdo con lo señalado por Torres.

Dejanos tu comentario