Mientras continúan los trabajos en la zona del corredor central, la ruta Mariscal Estigarribia permanece abierta al tránsito de vehículos pesados, a la altura del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

Así, los ómnibus de pasajeros del área metropolitana y los camiones siguen circulando por la ruta Mariscal Estigarribia y su continuación, la avenida Eusebio Ayala.

No obstante, los conductores de transportes livianos (autos y camionetas) pueden utilizar los tramos alternativos habilitados, si prefieren evitar el trazado en construcción.

Normalizar circulación

Mediante la ejecución de un Plan de Señalización en Obras y Manejo del Tránsito, el proyecto Metrobús busca ordenar y garantizar la normal circulación de vehículos, la seguridad e integridad de los usuarios del corredor -peatones y trabajadores-, así como la vida comunitaria de las áreas aledañas a las obras.

Para ello, trabaja en coordinación con los municipios de San Lorenzo y Fernando de la Mora.

El Plan incluye vías de entrada y salida para automovilistas, readecuadas para uso alternativo, con mejoras como asfaltado, semáforos, señalización y carteles informativos para la circulación efectiva de vehículos livianos.

Estos trabajos contribuyen a mejorar significativamente la infraestructura vial de los barrios adyacentes al corredor.

Punto de partida

El punto de partida de las tareas del corredor central del Metrobús es el campus de la UNA, sobre la ruta Mariscal Estigarribia. El primer tramo irá hasta la calle Pastora Céspedes, de la ciudad universitaria.

La puesta en marcha en Paraguay del sistema de Buses de Tránsito Rápido (BTR) es uno de los objetivos del Programa Reconversión Urbana y Metrobús, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Dejanos tu comentario