El fiscal Juan Leonardi Guerrero informó que ayer ya solicitó a los senadores Desirée Masi y Roberto Acevedo la entrega voluntaria de sus respectivos teléfonos celulares, de modo a facilitar la investigación del presunto plan de atentado ideado contra el presidente Horacio Cartes, en las conversaciones del grupo de Whatsapp que integran senadores de la oposición y de la disidencia colorada.

"Hoy (por ayer), la Fiscalía solicitó a los denunciados la puesta a disposición de sus celulares (…); ellos pueden cooperar porque les conviene a su derecho", afirmó el agente del Ministerio Público, respecto a su real expectativa de contar con los referidos dispositivos para llevarlos a pericia.

Los estudios técnicos podrán determinar, entre otros aspectos, "en qué fecha fueron eliminados" los mensajes que desaparecieron del dispositivo, explicó, además del contenido propiamente de los chats, que pudiera reforzar alguna de las hipótesis.

El pasado viernes, Leonardi Guerrero explicó que dada la condición de legisladores con fueros de los mencionados, requiere un tratamiento especial que facilite la investigación. "El Ministerio Público sabe que la inmunidad procesal es una cosa y que eso no implica una inmunidad a una investigación", señaló.

El fiscal señaló además que si no son entregados los teléfonos de manera voluntaria, no cabría otra opción más que recurrir a la empresa internacional Facebook, que presta servicio a Whatsapp.

"Vamos a recurrir a otros medios, vamos a agotar instancias de manera objetiva y vamos a recurrir a Facebook", señaló el agente al puntualizar que ese proceso llevaría al menos dos semanas, por lo que la entrega voluntaria ayudará a acortar los tiempos.

La puesta a disposición de los teléfonos de los senadores servirá para el cruce de los datos extraídos del celular presentado como evidencia por el denunciante, Luis Canillas.

Dejanos tu comentario