En una casa comercial de Salto del Guairá, departamento de Canindeyú, hallaron ayer en horas de la tarde alrededor de 25.000 kilos de billetes venezolanos de dudosa procedencia.

Según el informe policial, el allanamiento se realizó en una vivienda que pertenece a Bruno José Da Costa Amaral (39), donde la policía encontró gran cantidad de billetes de distintas denominaciones que aún tienen curso legal (bolívares) en la República de Venezuela, de acuerdo a los datos policiales.

Efectivos de la unidad de Delitos Económicos, Antinarcóticos e Investigación de Delitos participaron del allanamiento encabezado por el fiscal Julio César Yegros. Una parte del cargamento se encontraba en el quincho de la casa y otra en una habitación que se utilizaba como depósito. Participa de la verificación el juez Samuel Silvero.

En el lugar se hallaron aproximadamente unas 25 toneladas de billetes de bolívares venezolanos, cuya procedencia se desconoce. El llamativo cargamento fue descubierto por investigadores de Ciudad del Este, los cuales realizaron el seguimiento del hecho hasta finalmente llegar a la propiedad en Salto del Guairá, que tras realizar los correspondientes allanamientos, pudieron encontrar el dinero en bolsas. Hasta el momento se desconoce la cantidad de billetes encontrados.

El dueño de la vivienda adujo que el cargamento llegó al lugar porque uno de sus hijos prestó el predio a un amigo que le pidió un favor. Asegura que el dinero no tiene ningún valor comercial. La investigación del hecho buscará identificar el origen de la enorme cantidad de billetes y en qué condiciones ingresó al país.

INVESTIGARÁ

No se descarta que en la investigación se encuentren armas o drogas, ya que el dueño de la vivienda es propietario de la casa de armas Rossi de Salto del Guairá, por lo que la investigación continuará para conocer la procedencia del dinero y porqué se encontraba en ese lugar semejante cantidad de dinero.

Se presume que los billetes provienen de algún importante banco de Venezuela, y que el cargamento había ingresado a nuestro país, pasando por el Brasil, según lo manifestó el subcomisario Aquiles Villalba.

Dejanos tu comentario