La Unión Europea manifestó su disposición para concluir negociaciones con el Mercosur lo antes posible. La representación europea atendió este lunes algunos asuntos pendientes con coordinadores del bloque comercial sudamericano en Bruselas.
Asimismo, el Ministerio de RR EE de nuestro país informó esta que hoy a la mañana tuvo lugar en Bruselas, Bélgica, la reunión de Coordinación interna del Mercosur. Oportunidad donde se coordinó las posiciones en algunos puntos específicos pendientes en el proceso de las negociaciones en marcha el Mercado Común del Sur y la Unión Europea.
La Coordinación del Mercosur asumió el Embajador Daniel Raimondi, como Presidencia Pro Témpore argentina, con el apoyo de los Coodinadores del Brasil, Ronaldo Costa, del Paraguay, Rigoberto Gauto, y del Uruguay, Gabriel Bellón. Por parte de la UE, la Coordinación está a cargo de la señora Sandra Gallina.
"Lo antes posible"
Las reuniones que dieron comienzo a la mañana continuaron en horas de la tarde, momento en que la coordinación de la UE dio la bienvenida a las Delegaciones del Mercosur. En ese sentido, la Coordinación Europea manifestó su disposición para concluir estas negociaciones lo antes posible, teniendo en cuenta la coyuntura actual donde hay voces contrarias a la integración y a la apertura del comercio internacional.
De igual manera, se acordó el calendario de reuniones que se llevarán a cabo durante la semana, que comprenderá negociaciones en temas tales como: acceso a mercado de bienes, medidas sanitarias y fitosanitarias, servicios e inversiones y compras gubernamentales.
Reunión simultánea
El día martes 14 de febreros, se reunirán simultáneamente los diversos Grupos de Trabajo, así como los Coodinadores que tendrán a su cargo discutir las ofertas intercambiadas hasta el momento.
La reunión concluirá el jueves 16, ya que el viernes 17 de febrero, el Mercosur tiene previsto reunirse con los delegados de la Asociación de Libre Comercio de Europa (EFTA), para iniciar a su vez las negociaciones formales con dicho grupo de países, que comprenden a Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.