Ante el creciente problema de movilidad que se tiene en Asunción y alrededores por la congestión de vehículos, nació Topa app (encontrar, en guaraní), un desarrollo tecnológico que ya superó las 50 mil descargas en el mercado local en poco más de dos años y que planifica desembarcar en el mercado mexicano en el transcurso del año. Es considerado como el único sistema inteligente de transporte del continente.

"Vimos la necesidad existente para usuarios del transporte público de una herramienta que les permita tener informaciones de su medio de transporte. Esta aplicación da la posibilidad de poder localizar buses del transporte público en tiempo real, con filtros de búsqueda por itinerarios, ramal, ubicación, servicio climatizado o rampas para discapacitados", explicó Juan Ramiro Puerto, director de Facto SA, empresa que desarrolló la aplicación. Agregó también que contaron con el apoyo de un importante gremio de empresarios del transporte con el fin de optimizar el tiempo de movilidad de los usuarios por medio de esta tecnología.

Mencionó además que con Topa se puede conocer el nivel de congestión del tráfico de las zonas, las calles en mal estado, desvíos, reparaciones y el promedio de velocidad vehicular en las principales avenidas de las ciudades. En el 2016 se han realizado grandes cambios en la plataforma y fueron lanzadas las nuevas versiones de la app y web para usuarios, que ya está disponible en Android e iOS. Hasta el momento ya se invirtió más de US$ 600 mil en el desarrollo, según informó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Contó que todos estos beneficios son posibles gracias a los sensores con los que cuenta Topa, como VCI (Vehicle Counters by Image, Contadores de Vehículos por Imagen), SAT (Smart Autonomous Traffic lights, Semáforos Autónomos Inteligentes), VTT (Vehicle Tracking Technology, Tecnología de Rastreo de Vehículos) y PRS (Pattern Recognition System, Sistema de Reconocimiento de Patrones). Los mismos recolectan datos y transmiten la información a los usuarios por medio de distintas plataformas.

Adelantó que se tiene previsto iniciar un proyecto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), denominado "Topa Paraguay: Mejorando el transporte público en el Área Metropolitana de Asunción", donde el organismo internacional otorgará a Facto SA un financiamiento destinado a la implementación de las "Paradas Tecnológicas" en Asunción.

Déjanos tus comentarios en Voiz