El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) financiarán al Paraguay dos nuevos proyectos, uno basado en políticas de transparencia y el otro en la reparación de la Ruta 9 Carlos A. López, más conocida como la Transchaco.

En ese sentido, el representante del BID en Paraguay, Eduardo Almeida, adelantó tras reunirse el jueves con el ministro de Hacienda, Santiago Peña, que el proyecto basado en políticas de transparencia costará US$ 200 millones, mientras que para la reparación de la Transchaco se destinarán unos US$ 160 millones.

"Este 20 de febrero vendrá a Paraguay una misión del BID y CAF para ver el contenido del proyecto de la Transchaco y empezar a diseñar las operaciones junto con el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones", señaló Almeida.

Aseguró que el BID dispondrá un préstamo de US$ 160 millones, que será aprobado a favor de Paraguay en diciembre.

Por otro lado, explicó que en el marco de la política de transparencia, el Ministerio de Hacienda pidió al BID y CAF, diseñar una matriz con un conjunto de políticas que puedan completar el esfuerzo del Gobierno con relación a los trabajos de transparencia en gestión de concurso público, publicación de gastos, entre otros.

TRANSPARENCIA

En ese contexto, el representante del BID recalcó que en los últimos tres años, el Gobierno fomentó leyes y regulaciones para mejorar su transparencia, pero no lo suficiente como los otros países de América Latina, como por ejemplo Argentina o Chile, que hoy cuentan con reformas más profundas.

"Hacienda solicitó que hagamos una matriz de una política del mismo nivel o mejor que los otros países", indicó.

Hasta el 2016, la cartera de créditos del BID a favor del país asciende a US$ 1.024 millones. La cartera activa de préstamos del organismo internacional en el país comprende 24 proyectos financiados por 31 contratos de préstamos vigentes. Durante el año pasado, la cartera de crédito tuvo un desembolso de US$ 177,5 millones.

En los últimos días de diciembre, el BID desembolsó a Paraguay unos US$ 100 millones de los US$ 200 millones del crédito para el financiamiento de proyectos de infraestructura. Los restantes US$ 100 millones serán transferidos este año una vez que se solicite y verifiquen las condiciones de política pública del préstamo.

Dejanos tu comentario