El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició ayer los preparativos para el izamiento de las vigas para el superviaducto que se encuentra en plena ejecución. En principio, el montaje de las vigas durará hasta el próximo 14 de febrero.

La colocación de las estructuras prefabricadas fue postergada por factores climáticos y pasó para el día de hoy a partir de las 6:00, según el director del Departamento de Ejecuciones del MOPC, Ing. René Peralbo.

El funcionario explicó que existe un total de 27 vigas de 35 metros de largo y que cada una cuenta con aproximadamente 62 toneladas.

Peralbo señaló que ante la envergadura de los trabajos específicos y por protocolo de seguridad, se procedió a clausurar el acceso a las obras para vehículos, pasado el mediodía de ayer, por lo que los automovilistas se ven obligados a utilizar los caminos alternativos habilitados por el MOPC.

"Para este trabajo se requiere maquinarias de gran porte, los cuales ocuparán las vías principales", manifestó el Ing. Peralbo.

La empresa responsable de las obras es la firma española Corsán Corviam Construcciones, del grupo Isolux, y el monto de inversión es de G. 124.000 millones.

DISEÑO

Las obras tendrán tres niveles, un viaducto, en la parte superior de la construcción, una rotonda de dos carriles en el nivel medio y un túnel que cruzará por debajo la avenida Autopista. Actualmente, las obras registran un avance cercano al 70%, según el cronograma de obras.

El funcionario agregó que los trabajos del túnel están en su etapa final y se prevé la habilitación de los trabajos para el mes de marzo del presente año.

En cuanto a la excavación del túnel, la misma terminó a finales del mes de noviembre del año pasado y se extrajo aproximadamente 40.000 m3 de arena.

Dejanos tu comentario