Lima, Perú. AFP.

La Fiscalía de Perú pidió la detención preventiva del ex presidente Alejandro Toledo (2001-2006) a quien acusa de recibir 20 millones de dólares para favorecer con una obra a la brasileña Odebrecht, solicitud que evaluará un tribunal. "Equipo Especial de Fiscalía presentó pedido de Prisión preventiva por 18 meses contra Alejandro Toledo", escribió el Ministerio Público en su cuenta de Twitter. El pedido está siendo evaluado por un juez quien, de aceptar la solicitud, dispone la orden de captura del ex presidente, quien actualmente está en el extranjero. "Pedido de prisión preventiva para Alejandro Toledo es evaluado por juez (Richard) Concepción, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional", informó por su parte el Poder Judicial.

Toledo, quien gobernó Perú entre 2001-2006, es procesado como un ciudadano común, debido a que su derecho a antejuicio político como ex presidente venció cinco años después que dejó el cargo. La Fiscalía investiga a Toledo por lavado de activos y tráfico de influencias. Apoyada en un testimonio del ex gerente de la brasileña Odebrecht en Perú, Jorge Barata, su empresa pagó US$ 20 millones como soborno al gobierno de Toledo para adjudicarse la construcción de la carretera interoceánica que une Perú y Brasil.

En los documentos del Ministerio Público divulgados por la prensa peruana, Barata cuenta que el intermediario fue el entonces jefe de seguridad de Toledo, el israelí Avraham Dan On. Asegura que el dinero se depositó en las cuentas del empresario peruano-israelí Josef Maiman, amigo del ex presidente, alguna vez incluido en la lista Forbes. La Fiscalía ha rastreado US$ 11 millones de los sobornos en las cuentas de Maiman. Los pagos se habrían realizado entre 2005 y 2008, incluso luego de que Toledo dejó el gobierno. Con el dinero, según la fiscalía, se formó una empresa off shore creada por Maiman y la suegra del expresidente, Eva Fernenbug. La Fiscalía considera a Barata como cómplice y a Maiman como autor en todo este caso. El sábado la policía allanó la casa del ex gobernante en Lima.

Toledo, García y Humala: US$ 29 millones

Alejandro Toledo, quien se enfrentó al régimen de Fujimori en momentos de represión y en el 2001 llegó a la presidencia, se convirtió en el primer ex gobernante implicado directamente en el escándalo de sobornos de Odebrecht, un caso que embarra a tres gobiernos en Perú. La Fiscalía resolvió el lunes investigarlo formalmente por lavado de activos y tráfico de influencias.

Odebrecht, envuelta en el escándalo "Lava Jato" de pago de sobornos a cambio de obras públicas en Brasil y otros países de A. Latina, ha admitido que desembolsó US$ 29 millones en coimas en Perú, entre el 2005 y el 2014. El período en mención abarca los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, este último también investigado por lavado de activos y con restricciones para viajar fuera del país.

Dejanos tu comentario