La implementación del billetaje electrónico en el transporte público se concretaría entre finales de febrero e inicio del mes de marzo.
Este miércoles, autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y empresarios de la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (UCETRAMA), se reunieron para definir detalles.
"Las empresas darán en la primera vez de manera gratuita el billete electrónico", expresó a la 970 AM, Esteban Ávalos, vicepresidente de la UCETRAMA.
Manifestó que unas 2.300 unidades de transporte público estarán bajo la disposición, y esta tendrá vigencia a nivel país.
Informó que los usuarios podrán buscar sus billetes de escuelas, shoppings, plazas u otros lugares de concurrencia masiva. Dijo -además- que se podrá recargar el billete electrónico en cualquier local habilitado.
Palo a la rueda
Seguidamente, Ávalos lamentó que algunos "colegas", intenten poner en palo en la rueda al proyecto del billetaje electrónico.
Ssotuvo que algunos empresarios estarían en contra de la implementación ya que buscan evitar la transparentar los números del rubro.
Añadió que poner las cosas claras, "estaría molestando a algunos sectores".