Cuando el jueves 5 de enero del 2017, hace exactamente 35 días, la Junta Municipal de Lambaré aprobó la declaración de "emergencia vial", un monto de G. 5.600 millones (un millón de dólares aproximadamente) fueron destinados para reparar las principales arterias de la ciudad en un plazo de 90 días.

Sin embargo, la lentitud de los trabajos hizo que las quejas de los conductores lambareños subieran de volumen, por lo que un equipo de La Nación se trasladó hasta la emblemática avenida Cacique Lambaré y constató el lamentable estado en que se encontraba y en ella contabilizó al menos 26 baches.

También quedó evidente el motivo de las molestias de los conductores: en un tramo de 3.300 metros, desde la sede municipal hasta la calle Yacaré Valija, el tránsito es lento y peligroso. En primer lugar, lento porque los vehículos deben formar fila porque de un lado tienen la estructura de cemento del "paseo central", que según dicen, no tiene otro objeto que hacer más angosta la avenida, y por el otro lado se encuentran los baches, los que impiden que los conductores puedan realizar maniobras evasivas. Esto empeora ya que por esa arteria, además de circular diariamente miles de vehículos de otras ciudades, también recibe el paso de buses del transporte público y camiones, cuyo gran volumen hace que los demás automóviles no puedan rebasarlos con facilidad.

Ayer, agentes de tránsito municipales cerraron un lado de la avenida, procediendo al bacheo. Hombres y maquinarias trabajaron para reparar el tramo comprendido entre las dos más grandes y recientes inversiones comerciales de la ciudad: El Paseo Cerro Alto y el Century Plaza.

LOS CONDUCTORES

Cuatro fueron las quejas puntuales de los conductores que utilizan diariamente la avenida Cacique Lambaré. La primera, y más evidente, fue sobre la cantidad de baches que presenta la arteria. La segunda fue sobre la peligrosidad de la estructura de cemento que divide ambos sentidos. Además de hacer que resulte más angosta la avenida, en las noches resulta una trampa peligrosa para los conductores que no están acostumbrados al paso por ese lugar. El cuarto cuestionamiento se refirió a los semáforos: Unos dijeron que estaban de acuerdo, sin embargo otros se mostraron muy contentos porque desde hace 15 días no funcionan los que están en Cacique y Guaraníes, y Cacique y Yacaré Valija, pues dicen que ahora el tránsito es más ágil y ya no se forman largas colas esperando la luz verde.

El último punto se refiere a la desidia de la Municipalidad de Asunción, ya que los dos extremos de la avenida Cacique Lambaré, tanto el que une con la avenida Perón como la que acaba en la avenida Fernando de la Mora (Acceso Sur), ameritan un recapado.

Dejanos tu comentario