Instalaciones clandestinas de electricidad en el Mercado 4 son preocupación constante para las autoridades municipales. Sin descaro, los comerciantes conectan cables desde las columnas principales de la Ande. Esta situación se repite en las veredas y en las 4 calles que fueron ocupadas con el tiempo por los vendedores.

En un recorrido por el interior del mercado había unos 200 comerciantes en cada calle y cada uno de ellos contaban con electricidad, pero sin medidor y con cables liados, con alargues, e incluso con trifásicos del vecino. El trabajo a diario se desarrolla de esa forma, con mucha precariedad, exponiendo cientos de vidas al peligro.

Carlos Halke, jefe del Departamento de Fiscalización de Prevención contra Incendios de la comuna asuncena, manifestó que "las instalaciones precarias son un problema que nos preocupa. Afortunadamente, Itaipú está realizando una inversión junto con la municipalidad para remodelar el mercado. Los trabajos harán posible que poco a poco nos liberemos de este problema, ya que habrá que remodelar todos los espacios de la zona comercial. Cada fin de año hacemos controles, pero no son suficientes porque debe partir de la conciencia de la gente".

Las instalaciones eléctricas clandestinas pueden generar un incendio en el mercado.[/caption]

CALLES OCUPADAS

Las veredas y las calles que son ocupadas por los mercaderes agrava la situación debido a que ingresar cuando ocurre un incendio se torna difícil. En más de una ocasión, los bomberos voluntarios se quejaron por la falta de espacio para acceder con carros hidrantes. Las calles ocupadas son: Battilana, Padre Vera y Aragón, Tte. Otazú (Bonanza y Santo Domingo) y Ángel Iribas.

BASURAS

Otra constante en la zona comercial es la acumulación de basura. A pesar de que en las calles se previeron la colocación de contenedores donde las personas deben depositar las basuras que generan a diario, sin embargo las esquinas quedan repletas de desechos todos los días.

Dejanos tu comentario