Los clubes de la categoría profesional triplicarán sus ingresos por los derechos televisivos de los partidos del campeonato. Así lo anunció ayer el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, tras culminar una reunión junto con los presidentes de clubes, el comité ejecutivo y los representantes de Tigo, empresa que tiene los derechos del fútbol paraguayo.
De unos 18.800.000 dólares que recibía la APF, el nuevo acuerdo contempla un incremento a 62.000.000 de dólares, es decir, 43.000.000 de dólares más que serán distribuidos a los clubes, los cuales pasarán a percibir de 360.000 dólares a 1.100.000 dólares por temporada.
Pero eso no es todo, porque además recibirán por todo el 2107 un monto importante de 233.333 más por la readecuación del dólar correspondiente al año pasado, que sumado a la nueva cifra ronda los 1.350.000 dólares para cada club.
"Con estos logros estamos dignificando la tarea de cada dirigente, que se esmeran para que el fútbol vaya creciendo día a día", resaltó Robert Harrison, presidente de la APF.
Todos estos acuerdos no altera el plazo del contrato existente que es hasta el 2020.
Nueva casa
Entre las exitosas negociaciones además se acordó que la empresa Tigo seguirá siendo el principal sponsor de la selección nacional hasta el 2022, y que al mismo tiempo la empresa se encargará íntegramente de la construcción de la nueva casa de la APF en el predio del Comité Olímpico Paraguayo, ubicado en Luque, de 12.000 metros cuadrados.