Ante los reiterados cortes de energía en diversos sectores del país y para evitar cortes en la provisión de agua potable por este motivo, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (ESSAP) seguirá adquiriendo generadores de energía eléctrica para las plantas de distribución. Así lo informó el ingeniero Ludovico Sarubbi, titular del ente, en conferencia de prensa ésta mañana en Mburuvicha Róga.
Dijo que ya se han instalado generadores de energía en las terminales de distribución de Pilar y Concepción, localidades donde se ha solucionado en gran medida el tema de los cortes del servicio de agua potabloe a causa de la falta de energía eléctrica.
"Ante posibilidad de cortes de energía, la propia ANDE pidió que ESSAP tenga generadores en las terminales de distribución. Eso hicimos ya en Pilar y Concepción. Pero dentro del plan de inversiones hay prioridades. Entre esas vamos a seguir comprando generadores para las plantas de distribución de agua", aseguró.
Tras mantener una audiencia con el presidente Cartes, Sarubbi conversó con medios de prensa acreditados y reafirmó que las obras de mejoramiento en el sistema de agua potable y saneamiento continuarán, tanto en Asunción como en otras ciudades.
Indicó que los proyectos de mejoramiento en Aviadores y Santa Teresa, así como en Fernando de la Mora, continúan sin pausa. "En Fernando de la Mora esta en un 89% de ejecución, tenemos 90% de ejecución de la planta de tratamiento de residuos cloacales en la calle Lombardo", sostuvo.
Luego mencionó que con el MOPC llevan en conjunto proyectos de mejoramiento por valor de USD 110 millones. "De este paquete ya se adjudicaron los dos más importantes que son en la Bahía de Asuncion por 30 millones de dólares y en San Lorenzo por 27 millones de la moneda norteamericana, todo dentro del Plan Maestro de Alcantarillado Sanitario", indicó.
Pedido
Consultado sobre lo conversado con el presidente, Sarubbi dijo que el jefe de Estado pidió trabajar sin pausa para modernizar el sistema de agua potable y saneamiento, de modo a abarcar más localidades y con mejores servicios para la gente.
Sobre los últimos datos que muestran la contaminación del acuífero Patiño, el titular de Essap aseveró que los trabajos que se encaran en este gobierno son justamente parte de la solución para evitar que a futuro estos recursos sigan siendo perjudicados.
"En un periodo de gobierno solamente no se hace todo, sino en dos o tres periodos. Las obras que se están haciendo ahora son para reducir la contaminación de los acuíferos a causa de los pozos ciegos de las casas. El problema del acuífero Patiño es por causa de los barrios de Asunción y otras ciudades que no tienen sistema de alcantarillado sanitario y desagüe cloacal", sostuvo.