Jerusalén, Indefinido. AFP.

Desde que Donald Trump llegó al poder, Israel creía tener vía libre para la construcción de nuevas colonias, pero en las últimas horas, Estados Unidos se distanció sugiriendo que aunque no son "un impedimento" para resolver el conflicto con los palestinos, "no ayudan". Los palestinos en cambio consideraron alarmante este mensaje de la Casa Blanca sobre la colonización, la primera reacción sobre este delicado asunto desde la toma de posesión del presidente Donald Trump el 20 de enero.

Para ellos, las afirmaciones de Washington rompen con la política histórica estadounidense y dan el visto bueno a la construcción de viviendas israelíes en territorio palestino ocupado, desde el momento que queda circunscrita en el interior de las colonias existentes.

"La construcción de nuevos asentamientos o la expansión de los existentes más allá de sus fronteras actuales no serían de ayuda para alcanzar el objetivo" de la paz, había dicho la Casa Blanca, después de mantenerse en silencio respecto a este tema durante dos semanas.

Israel por su parte restó importancia a estas declaraciones y afirmó que el asunto se aclararía durante la entrevista entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el 15 de febrero en Estados Unidos.

Desde el 20 de enero, Israel ha efectuado cinco anuncios de nuevos asentamientos llevando a más de 6.000 las nuevas viviendas en Cisjordania y en Jerusalén Este. El miércoles anunció su intención de construir la que sería, según la organización anticolonización Paz Ahora, la primera nueva colonia impulsada por un gobierno israelí desde 1992.

Para Netanyahu, la llegada de Trump es una "oportunidad formidable" después de ocho años de "enormes presiones" por parte de la administración Obama.

Dejanos tu comentario