La Embajada de Paraguay en Canadá anunció la disponibilidad de becas de estudios en nueve prestigiosas universidades de ese país, para jóvenes interesados en cursos de maestrías y doctorados.
El convenio se realiza a través del Sistema de Becas Don Carlos Antonio López (Becal). En abril del 2016 se firmó un acuerdo de cooperación entre Canadá y Paraguay por el cual el consorcio de 9 prestigiosas universidades del país norteamericano estaría disponible para recibir a estudiantes paraguayos incluidos en el sistema Becal 2017.
El embajador paraguayo en Canadá, Julio César Arriola, en comunicación con Radio Nacional, dijo que la representación a su cargo está dando prioridad a los convenios con universidades para atender el sector joven de nuestro país a modo de lograr la capacitación en temas urgentes para el desarrollo del Paraguay.
"Canadá ofrece mucho con respecto a la educación y sobre todo a la calidad educativa, a esto se suma la ventaja con respecto a los precios más económicos, mejores que en Europa y Estados Unidos", señaló el diplomático.
Arriola refirió además que la Universidad de Manitoba y una importante empresa energética de Canadá han acordado estudios en temas de la energía eléctrica, por lo que trabajarán con Itaipú en ese sentido.
"Paraguay tiene una población joven y nos dirigimos hacia ese sector, porque hay que mantenerlo educado, hay que mantenerlo ocupado y darle trabajo, por eso priorizamos como lo hacen otras embajadas en brindarles esa oportunidad", enfatizó.
El representante paraguayo concluirá sus funciones en Canadá para asumir como embajador permanente ante las Naciones Unidas en la que asumirá otros desafíos para posicionar al país a nivel internacional en temas de interés mundial.
"Paraguay no puede estar ausente de los temas mundiales más importantes como la Agenda 2030 donde figura la lucha contra la pobreza y el tema del cambio climático", puntualizó el diplomático.