Florencia, Italia | AFP

En un gran invernadero de Florencia, un centenar de plantas de cannabis crecen tranquilamente bajo la mirada atenta de militares, que se encargan ahora de producir la marihuana terapéutica disponible en las farmacias italianas.

Aunque el coronel Antonio Medica asegura que nunca fumó un porro, está convencido de la calidad de sus plantas: "Hemos hecho pruebas", insiste. Al entrar en su espacio de cultivo, a caballo entre un laboratorio de alta seguridad y un invernadero, el coronel se pone una blusa de cirujano por encima de su uniforme, mientras va explicando su insólito trabajo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Uno de mis colegas bromeaba el otro día: 'Pasamos 40 años intentando impedir a las tropas fumar en los cuarteles y ahora somos nosotros los que producimos la mercancía'", cuenta. Pero su misión es totalmente seria: la calidad tiene que ser buena y sobre todo constante porque la producción va destinada a personas enfermas.

"Producir en este entorno estéril y cerrado es muy importante porque es la única manera de obtener un producto constante y sin elementos tóxicos, especialmente metales pesados como el mercurio, que las plantas absorben fácilmente en los campos", explica el coronel Medica.

Menos THC, más CBD

Vendidas únicamente con receta médica, las primera remesas de este experimento italiano están llegando a las farmacias del país.

El producto es muy diferente del cannabis recreativo, porque en el ámbito médico lo que cuenta no es tanto el principio activo que altera los sentidos de los fumadores, el THC, sino los otros cannabinoides, principalmente el CBD, un antiinflamatorio.

La marihuana del ejército italiano contiene mucho menos THC y más CBD que sus equivalentes que se venden en la calle, o incluso del cannabis fabricado en Holanda, sobre el que los médicos italianos se basaban hasta ahora.

Según las estimaciones, entre 2.000 y 3.000 personas en Italia toman cannabis terapéutico. Puede aliviar el dolor de los enfermos de esclerosis múltiple o las náuseas de los que reciben quimioterapia.

Déjanos tus comentarios en Voiz