Chad Bray

LONDRES.

Johnson & Johnson, la compañía de productos médicos más grande del mundo, en una medida para reforzar su catálogo de tratamientos para enfermedades raras, anunció haber llegado a un acuerdo para adquirir la empresa suiza de biotecnología Actelion por 30.000 millones de dólares.

Después de meses de negociaciones que avanzaban y se suspendían –Johnson & Johnson abandonó las pláticas a mediados de diciembre, y las compañías reanudaron las negociaciones exclusivas sobre al acuerdo unos cuantos días después–, este acuerdo le dará al gigante farmacéutico estadounidense los tratamientos de Actelion para la hipertensión arterial pulmonar, es decir, presión arterial alta en los pulmones.

Como parte del acuerdo, Actelion va a separar sus operaciones de descubrimiento de medicamentos y de las primeras etapas de desarrollo clínico en una nueva compañía de biofarmacéutica, que estará registrada en Suiza.

"Consideramos que esta transacción les ofrece un atractivo valor a los accionistas tanto de Johnson & Johnson como de Actelion", señaló en un comunicado de prensa Alex Gorsky, presidente y director general de Johnson & Johnson.

Este acuerdo le permitirá a la compañía expandir su cartera con medicamentos destacados y prometedores productos para las fases finales, agregó.

Con sede en Brunswick, Nueva Jersey, Johnson & Johnson señaló que pagaría al contado 280 dólares por acción de Actelion, lo que constituye una atractiva prima sobre el precio de cierre del 20 de enero, que fue de 227,40 dólares. Johnson & Johnson pagará esta transacción con fondos que tiene depositados fuera de Estados Unidos.

El acuerdo fue aprobado de manera unánime por la junta directiva de cada compañía y se espera que concluya a fines del segundo trimestre.

El trato está condicionado a que los accionistas de Actelion acepten crear la nueva compañía y vender al menos 67 por ciento de sus acciones a Johnson & Johnson. Y también está sujeto a la aprobación de los organismos regulatorios.

Dejanos tu comentario