La obra musical "Misión Bella Molinera (Schubert en la Guerra del Paraguay)" se presenta hoy a las 20:30 en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (Juan de Salazar 310 casi Av. Artigas). Las entradas cuestan 30.000 guaraníes.

El elenco de artistas que presenta la puesta, como un tributo al Paraguay, está conformado por Hugo Ponce en canto y actuación; Enrique Prèmoli en actuación y piano, bajo la dirección de Alejandro Casagrande.

La puesta continúa con sus presentaciones mañana a las 20:30 en la Sala Leopoldo Marechal de la Embajada de Argentina (Av. España esq. Av. Perú), con acceso libre y gratuito. El viernes a las 20:30 en el Teatro Municipal de Asunción, sala Baudilio Alió (Pdte. Franco e/ Chile y Alberdi), con entradas a 30.000 guaraníes y el sábado en el Hotel San Bernardino, a las 20:30.

El argumento narra lo siguiente: Buenos Aires, fines de 1869. Está transcurriendo la última parte de la Guerra de la Triple Alianza. El Paraguay está siendo aplastado por lo que se llamó la Triple Infamia. Un tenor y un pianista porteños, espías federales a las órdenes del caudillo catamarqueño Felipe Varela y opositores al presidente argentino Bartolomé Mitre, remontan el río Paraná con destino al Paraguay con el temerario objetivo de rescatar a su presidente, el mariscal Francisco Solano López, para que éste, desde Catamarca, se ponga al frente de las tropas federales para continuar la lucha contra Mitre. Para desorientar al enemigo, y aprovechando la afición del emperador del Brasil, Pedro II, por la cultura alemana, simulan preparar un concierto de canciones de Schubert para ofrecer a la oficialidad aliada, pero el barco es hundido el mismo día del combate de Cerro Corá, que marcó el final de la guerra, el 1 de marzo de 1870. Finalmente, una metáfora de campesinos paraguayos señala la continuidad de la lucha por la tierra y la justicia.

Durante el transcurso de la obra se interpretarán el ciclo "La Bella Molinera", Deutsch 795, de Franz Schubert, y fragmentos de obras de Beethoven para tenor y piano.

Dejanos tu comentario