El BCP informó ayer que el monto de dólares ofertado en concepto de ventas compensatorias para el mes de febrero del 2017 será de 5 millones de dólares americanos diarios. Aclararon que las operaciones son aquellas que son realizadas como contrapartida o compensación a las compras de divisas que en términos netos realiza el BCP al Ministerio de Hacienda.
El Banco Central podrá realizar operaciones de divisas en caso de presentarse variaciones del tipo de cambio que no respondan a fundamentos económicos, aclararon en su comunicado. Hace meses la banca matriz dejó de vender dólares al mercado, a raíz de la estabilidad cambiaria de la divisa.
El dólar cerró en G. 5.730 a la venta minorista, al mismo precio de la jornada anterior y en la misma con la que arrancó el 2017, según el historial del mercado cambiario.
Tras la presentación del resultado de la encuesta de Expectativas de Variables Económicas (EVE), del BCP, el mercado local presenta un ajuste de expectativas para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de este 2017. También ajustaron la expectativa de techo del dólar y bajaron la cifra de la inflación.
Con referencia a la evolución del tipo de cambio del guaraní/dólar, la expectativa de los agentes para el mes de enero era de que cerraría en G. 5.795 (inferior a los G. 5.850 reportado el mes anterior para enero). Este cerró por debajo de lo esperado.
En tanto que para el mes de febrero del 2017 se espera que el TCN se ubique también en G. 5.800. Para fines del 2017 y 2018, los agentes económicos esperan que el tipo de cambio se ubique en G. 5.988 y G. 6.075, respectivamente.