Washington, Estados Unidos. AFP.

Las movilizaciones continuaron ayer en Estados Unidos ante la prohibición de entrada al país decretada por el presidente Donald Trump contra refugiados y ciudadanos de siete países musulmanes, pese a una victoria parcial obtenida el sábado ante la justicia.

El decreto, que entró en vigor el viernes, prohíbe el ingreso durante 120 días en Estados Unidos de todos los refugiados, sea cual sea su origen, y durante 90 días a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana: Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.

Aunque al principio parecía que la medida alcanzaba también a quienes poseen permisos de residencia permanente (green card o tarjeta verde), el secretario general de la Casa Blanca, Reince Priebus, precisó ayer en la cadena NBC que "no les afectaba", aunque podrían ser interrogados en profundidad a su llegada al país.

La confusión reina en los aeropuertos estadounidenses desde el viernes, donde los agentes de inmigración no tienen directivas claras. Cientos de personas se manifiestan contra el decreto de Trump en las terminales aéreas de Nueva York, San Francisco, Dallas o Seattle.

Pero el decreto sigue en vigor en el resto del mundo, y las aerolíneas se rehusan a embarcar a los ciudadanos de los siete países alcanzados por la medida, aunque posean una visa en regla.

CRÍTICAS

Entretanto, la oleada de indignación atraviesa el mundo musulmán y la Liga Árabe denunció este domingo como "restricciones injustificadas" las prohibiciones impuestas por Trump.

En Europa, el presidente francés François Hollande y la canciller alemana Angela Merkel se sumaron a las críticas. Según un portavoz, Merkel explicó al presidente Trump las obligaciones que marca la Convención de Ginebra sobre la acogida de refugiados, en su conversación telefónica del sábado.

La oposición demócrata, por su parte, pidió que se retire el decreto anti-inmigración y denunció su carácter contrario a los valores estadounidenses y su ineficacia en la lucha contra la amenaza yihadista.

Dejanos tu comentario