San Pedro. Lorenzo Agüero, corresponsal.
Con mucha expectativa los colonos de la Colonia Río Verde aguardan la liberación del joven Franz Wiebe. Esto se da tras cumplir las exigencias del grupo armado de repartir víveres a dos comunidades campesinas y la difusión de los tres materiales audiovisuales en los medios de comunicación.
El panorama que se tiene en esta parte del país es un clima de expectativa, de silencio. En la casa de la familia Wiebe hay muy poco movimiento al igual que en toda la colonia. Pero el ambiente cambió cuando surgió la versión de que los familiares del secuestrado, supuestamente, solicitaron a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) para que se retire de la zona para facilitar una eventual liberación del joven.
Ante este rumor el vocero de la FTC, el teniente coronel Víctor Urdapilleta mencionó se van seguir realizando todos los trabajos tendientes a la captura de este grupo criminal y, por supuesto, a recuperar con vida a los secuestrados. "Desde el vamos hemos sentado postura. El estado paraguayo no va a negociar con terrorista, no va a negociar con ningún tipo de criminales", aseguró.
Al ser consultado acerca de que si con esa actitud no se pone en riesgo la liberación del joven, respondió que no existe ningún peligro. "Desde el momento en que fue tomado, nuestras acciones no ponen en riesgo al joven Franz Wiebe; Estos criminales son los que ponen en riesgo no solamente a Frans, sino a todos los pobladores de este departamento", expresó.
Franz Wiebe lleva secuestrado 186 días por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y en la zona esperan su liberación, dado que la familia cumplió con las exigencias del grupo armado. El video donde planteaba sus exigencias fue hallado la semana pasada en la estancia El Ciervo, del distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. Cabe mencionar que una de las comunidades -de la zona de Guahory, Caguazú- había rechazado los alimentos, no así la ubicada en Antebi Cué (Concepción).