Por Carolina Vanni

carolina.vanni@gmail.com

El Ing. Adolfo Jara recuperó la sonda con ayuda de la Fuerza Aérea Paraguaya.[/caption]

Con éxito se realizó ayer el primer trabajo experimental de incursión a la investigación espacial, que consistió en el lanzamiento de un globo de gran altitud y la recuperación de la sonda y toda la información contenida en ella: imágenes, altitud, temperatura, presión, velocidad, etc. El balón cargado con helio cruzó parte del espacio aéreo paraguayo por más de tres horas y alcanzó 30 mil metros de altura, para luego caer.

Este lanzamiento logró captar la primera "selfie paraguaya" con una de las cámaras de la sonda que llegó hasta la estratosfera luego de elevarse a 2 m por segundo, según los cálculos. Además, se consiguió un importante archivo de imágenes captadas mediante el lanzamiento de sencillo equipamiento, cuyo costo final no superó los 500 dólares, según explicó el y Prof. Dr. Jorge Kurita, ideólogo del proyecto.

Aunque el trabajo se desarrolló desde la carrera de Ingeniería Aeronáutica de la Facultad Politécnica de la UNA, contó con el especial apoyo de la Agencia Espacial Paraguaya y de la Fuerza Aérea que prestó un helicóptero para el rescate de la sonda.

La Dinac se encargó de la supervisión de itinerario del globo, desde el lanzamiento en el club de Vuelo Yvytu de San Bernardino, alrededor de las 7:30 hasta la recuperación de la sonda en la zona oeste del Chaco, que fue pasado el mediodía, a fin de evitar cualquier tipo de accidente aéreo.

Kurita destacó el impecable trabajo planificado y dijo que esto fue como sueño hecho realidad. "Conceptualmente es un éxito, porque se recuperó la sonda con técnicas y en forma planificada, nada fue fortuito. Se demostró que las herramientas que tenemos son muy válidas", aseguró.

El decano de la Facultad Politécnica, Teodoro Salas, se refirió a la importancia de este proyecto, por una cuestión de soberanía y, sobre todo, en la incursión en esta ciencia que aún es desconocida en nuestro país. El director de carrera, Profesor Ing. Félix Kanazawa, destacó que este es el inicio de varios proyectos que se irán realizando en el futuro.

Dejanos tu comentario