Familiares y allegados del joven menonita Frans Wiebe Boschamnn, realizaron ayer la entrega de víveres a los pobladores de Antebi Cué, departamento de Concepción mientras que en Guahory, departamento de Caaguazú se negaron a recibir los víveres.

La distribución de los productos forma parte de la exigencia realizada por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), para liberar al joven. La primera comunidad aceptó la entrega que el grupo armado ordenó, argumentando que la necesidad en el interior del país se vuelve grande.

"Agradecemos al EPP y a los colonos la entrega de víveres. Es mucha la necesidad que se vive", sostuvo Lucila Campos mediante una comunicación con la 970 AM. A su vez, el presidente de dicha comunidad Marcelino Velázquez, argumentó que la postura del grupo criminal en instruir estas exigencias se debe a que "ellos aman a nuestra patria y defienden los derechos de los pobres. Es su lucha", expresó a través de la radio Cardinal AM.

Mientras que la colonia de Guahory, no aceptó la entrega de los alimentos e incluso sus pobladores bloquearon el paso de los camiones en el que iban el padre de Wiebe junto a otros menonitas llevando los alimentos.

En tanto que el ministro del Interior, Tadeo Rojas, se refirió al hecho de entrega de alimentos y sostuvo que el Gobierno se aparta de dicha actuación porque no avala el chantaje realizado por el grupo criminal. Recordó que siguen realizando los patrullajes y controles en el norte del país, zona de influencia del EPP a fin de dar una solución a la inseguridad a esa parte del país.

Dejanos tu comentario