Autoridades encargadas del proyecto del barrio San Francisco desmintieron que la planta de tratamiento que está construyendo Itaipú en el predio de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) sea un potencial contaminante. El presidente de la Essap, Ludovico Sarubbi, destacó que al contrario, la planta de tratamiento servirá para no contaminar el arroyo que va al río Paraguay y beneficiará no solo a los que vivirán en el barrio, sino a muchos usuarios de Asunción.
El director de coordinación ejecutivo de la Itaipú Binacional, Ing. Pedro Domaniczky, explicó que la planta que se está construyendo cuenta con todos los documentos. "Por una cuestión de burocracia no pudimos entregar a tiempo los documentos en papeles, pero hace días que lo habíamos hecho vía digital. Ahora vemos la predisposición de la Municipalidad de Asunción en continuar con el trabajo. Hablamos y llegamos a un acuerdo, vamos a presentar todos los requerimientos y es seguro que el trabajo realizado respeta las normativas vigentes", explicó.
Domaniczky recalcó que el proyecto beneficiará a más de 3.000 usuarios y que el reservorio tiene capacidad para abastecer a alrededor de 5.000 usuarios. "Toda Asunción necesita de esta tecnología; es la primera vez que vamos a tener uno así. Las personas se van a beneficiar y el medio ambiente también", manifestó
Sarubbi, por su parte, criticó la falta de seriedad del medio que publicó que el reservorio sería un caldo de cultivo para la contaminación del arroyo. "Es absurdo pensar en esa posibilidad, porque debe haber una fisura. Ellos ponen en tela de juicio una probable contaminación. Si vas a hablar de eso presenta la versión de un técnico que explique que una cosa no tiene que ser. Ellos solo presentan que la planta está mal ubicada y podría contaminar. Creo que no podemos ser un país serio y responsable si seguimos así", manifestó Sarubbi con relación a la publicación.
"Lo que se va a hacer es unir los caños de la planta con los conectores de cada una de las casas, pero como es una tecnología que nunca se tuvo en el país, no será un factor contaminante. Pero esta purificadora está distante al que actualmente funciona en la Essap", comentó Sarubbi.