Washington, Estados Unidos. AFP.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer miércoles un decreto para dar inicio a la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México, y además congeló fondos para ciudades que se niegan a detener y deportar inmigrantes en situación irregular.

La construcción del muro constituye una de las más polémicas propuestas de la campaña electoral de Trump, quien insiste en que de alguna forma México pagará por la obra. De acuerdo con la Casa Blanca, la medida determina la "construcción de una larga barrera física en la frontera" sur del país.

El decreto firmado por Trump este miércoles se refiere en general al refuerzo del control fronterizo, y según el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer, incluye provisiones para la creación de más instalaciones de detención de inmigrantes en la zona de frontera.

La medida también veta la liberación de inmigrantes ilegales detenidos y mantiene la prioridad de deportación para inmigrantes con antecedentes criminales. Spicer dijo que la construcción del muro "no es solo una promesa de campaña, sino un primer paso de sentido común para asegurar nuestra porosa frontera".

El vocero añadió que "sí, de una forma o de otra México pagará por la obra". El mandatario firmó también este miércoles un segundo decreto que se propone reforzar la vigilancia migratoria en el interior del país. De acuerdo con Spicer, el gobierno "eliminará recursos federales para las llamadas 'ciudades santuario' y ciudades que dan abrigo a inmigrantes ilegales".

EN MESES

Poco antes, en declaraciones exclusivas a la red de TV ABC, Trump había dicho que la construcción del muro comenzará "tan pronto como podamos hacerlo", posiblemente en los próximos "meses", aunque añadió que "con seguridad la planificación comenzará de inmediato".

"Planeamos gran día para la seguridad nacional. Entre muchas otras cosas, ¡construiremos el muro!", escribió el mandatario. Partes de esa frontera ya tienen una cerca, pero Trump pretende hacer un "bello muro" en toda la extensión de los 3.200 kilómetros para frenar el ingreso de inmigrantes.

Dejanos tu comentario