El mercado aeronáutico paraguayo se encuentra en una etapa de constante crecimiento y no solo este sector, sino también el rubro de inversiones, que lo convierte en un segmento cada vez más atractivo para las compañías internacionales así como pasó en su momento con Perú y Bolivia; ahora es el turno de Paraguay, según explicó Olavi Linkola, gerente general por Paraguay y Bolivia de Air Europa.
"Paraguay estaba en el ojo nuestro desde hace bastante tiempo. Por supuesto, ver las políticas de inversiones que hay en el país en la actualidad ayudaron bastante para concretar este nuevo destino en el que empezamos a volar desde hace un año. Sin mencionar el apoyo que recibimos por parte de la Dinac, las exoneraciones de las tasas aeroportuarias, ya que se trataba de una nueva ruta. Si bien este último no es determinante, ayuda bastante y se agradece", explicó Linkola.
El ejecutivo además destacó que grande fue la sorpresa al cerrar el primer año de operación en el país, alcanzando transportar a una importante cantidad de pasajeros y obteniendo una ocupación superior al 80% en todos sus vuelos.
"El mercado en sí de Paraguay ha crecido bastante en los últimos tiempos y esto, obviamente, lo convierte en un país cada vez más atractivo no solo para Air Europa, sino quizá para muchas otras aerolíneas y hasta a empresas de otros sectores", dijo.
ESTADÍSTICAS
El aeropuerto internacional Silvio Pettirossi llegó a mover más de 1.033.000 pasajeros durante el 2016. La cifra representó un crecimiento de 14% con relación al 2015.
La principal terminal aérea del país nunca alcanzó transportar a 1 millón de viajeros en toda su historia, según el informe que maneja la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac). En el 2016 se transportó a unos 120.000 viajeros más aproximadamente, considerando que durante todo el 2015, se movió 910.500 pasajeros (ver info).