La defensora en lo penal de la capital, Yolanda Analía Yinde Martínez, es la "mimada" de Yore y fue comisionada al Ministerio de Relaciones Exteriores hasta el 30 de noviembre del 2017.
Un día antes de ser enjuiciada y suspendida por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) –el 20 de diciembre del 2016–, la defensora general, Noyme Yore, hoy separada del cargo, benefició a su "ahijada" Yolanda Analía Yinde Martínez, defensora en lo penal de la capital, comisionándola al Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE). La misma percibe un jugoso salario de G. 14.380.600 en la Defensoría Pública, según los datos públicos.
El considerando de la resolución N° 1.380 de fecha 19 de diciembre del 2016 firmada por la suspendida Defensora General Yore señala "En el dictamen N° 15/16 de fecha 6 de diciembre del 2016, la asesoría jurídica del MDP considera que corresponde otorgar el comisionamiento de la Defensora Pública Yolanda Analía Yinde desde el 2 de enero al 30 de noviembre del 2017, la misma ha usufructuado un año y un mes de comisionamiento fuera de la institución según los documentos que cuenta Talentos Humanos", en base al mencionado dictamen, Yore resolvió comisionar a su protegida a la Cancillería.
La ex titular de la Defensoría, al parecer se olvidó que los defensores públicos están con miles de expedientes judiciales y tomó la determinación de comisionar a la defensora penal de la capital Analía Yinde. Esto representa más recarga de trabajo para otros defensores públicos, según refirieron fuentes de la institución.
Varios funcionarios de la entidad dijeron que ésta y otras situaciones similares deben ser revisadas por las nuevas autoridades del MDP, debido a que hace falta más defensores públicos en todo el país y no se puede permitir más fugas de profesionales de la Defensoría Pública.
MDP paga millones a comisionados
Los comisionamientos se convirtieron en un inmenso gasto para el Ministerio de la Defensa Pública en los últimos tiempos. Hoy día, dicha entidad cuenta con siete comisionados a quienes debe pagar el sueldo y subsidio médico mensual, sin recibir una compensación laboral de los mismos a cambio.
Además de la defensora pública Analía Yinde, figuran como funcionarios del MDP, pero prestan servicio en otras instituciones, Néstor Paolo Godoy Nicolicchia, Carlos Roberto Yegros Pereira, Gustavo Alberto Recalde Ríos, Enrique Martínez Giménez, Antonio Arrúa Martínez, Miguel Ismael Castro Coronel.
Al mes, el MDP abona a los citados funcionarios un total de G. 68.959.205 en concepto de salario y beneficios, según la planilla de sueldos del Ministerio de Defensa Pública del mes de noviembre del 2016. Multiplicada esta suma por los doce meses del año, la institución estaría desembolsando de su presupuesto unos G. 827.510.460 para sus comisionados, sin tener en cuenta el aguinaldo correspondiente a cada uno.
Cargo y remuneración
En la planilla de salarios del MDP, Yegros Pereira aparece como asesor y hoy se encuentra comisionado en el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), percibiendo un salario mensual de G. 14.016.000, más un subsidio médico de G. 200.000. Según funcionarios del MDP, antes de pasar al MAG, Yegros Pereira se desempeñaba como director general de Administración y Finanzas en el Ministerio de la Defensa Pública, pero luego pidió su comisionamiento al MAG.
El pedido de cambio habría obedecido a que el MDP dejó de pagarle el curso de magíster de Administración Empresarial que Yegros Pereira estaba siguiendo cuando Germán Fatecha asumió como director de Planificación en el 2013. Supuestamente, el motivo por el cual el MDP dejó de pagarle dicho curso fue porque Yegros Pereira es afiliado al Partido Colorado.
Al trasladarse, Yegros Pereira pidió por Recalde Ríos, Martínez Giménez y Arrúa Martínez, quienes también pasaron como comisionados al MAG, desempeñando actualmente como jefe de sección, chofer y asesor, con salarios mensuales de G. 4.805.750, G. 3.299.020 y 14.216.000, respectivamente.
A su vez, Godoy Nicolicchia figura como técnico administrativo y fue comisionado a la Cámara de Diputados desde el 2015, percibiendo un sueldo de G. 3.625.835 y un subsidio médico de G. 200.000.
El funcionarios Castro Coronel se encuentra prestando servicios para la Municipalidad de Villa Elisa y figura en la planilla del MDP como asesor, con un sueldo de G. 14.016.000 más un subsidio médico de G. 200.000.
Salpicado por irregularidades
En los últimos meses del 2016 y comienzo de este año, el Ministerio de la Defensa Pública fue salpicado con varias irregularidades, que tuvieron como principales responsables a la hoy suspendida defensora general, Noyme Yore, y el ex director de Planificaciones del MDP, Germán Fatecha.
Uno de los casos más sonados fue el de nepotismo, que según las denuncias recibidas por La Nación, habrían favorecido a varios operadores políticos y amistades de Yore y Fatecha.
El más reciente publicado por nuestro medio fue el caso del ex chofer de Yore, Julio César Figueredo, quien fue beneficiado por la ex defensora general con un ascenso, de chofer a fiscalizador de obras, sin contar con ningún conocimiento técnico en el área de ingeniería civil y/o en arquitectura, tal como exige el cargo. Esto le valió a Figueredo lograr un aumento en su sueldo, que supera los G. 4 millones actualmente.
De acuerdo a los datos públicos, Figueredo llegó en la institución en el 2013 como chofer de Noyme Yore, con un sueldo de G. 3 millones. Un año después, en el 2014, logró su nombramiento dentro de la Defensoría y ganó afinidad con la hoy suspendida defensora general, quien la ayudó a ubicar en ese mismo año a su hermano, Zenón Vicente Figueredo, y así también a sus dos hijas, Leticia Beatriz Figueredo y Sonia Karina Figueredo.