Licencias OnLine lanzó la campaña "Yo Soy Usuario Legal de Microsoft" que reconoce a canales y clientes finales como empresas que apoyan el uso y venta de software legal, y que colaboran de este modo con el crecimiento del país. La campaña fue desarrollada conjuntamente entre Licencias OnLine y Microsoft y estará vigente hasta el 31 de marzo del 2017. La importancia de adoptar software legal en Paraguay es clave, ya que el país es el segundo con mayor índice de uso de software sin licencia, conocido comúnmente como software pirata o "crackeados", según la Business Software Alliance.

De acuerdo al comunicado expuesto por la multinacional, los estudios en cibercrimen y seguridad realizados por la misma Microsoft han revelado que el 71% de las compañías admite haber sido víctimas de un ciberataque en el 2015, y que el costo que esto les significa anualmente asciende a US$ 400.000 millones en el mundo. El estudio también detalla que el costo económico estimado que va a provenir de la industria del cibercrimen aumentará a US$ 3 billones para los próximos años.

"Apoyamos a Licencias OnLine en la iniciativa, Yo Soy Usuario Legal de Microsoft, con el objetivo de influenciar y reforzar la confianza de todos nuestros clientes y usuarios. La idea es que, a través de otros usuarios, nuestros clientes conozcan cuáles son los beneficios tangibles que trae el uso de software original y reciban otros mensajes clave como rechazo a la piratería y apoyo a la transformación digital, innovación, ciberseguridad, entre otros", explicó Carlos Gorostiaga, M&O de Microsoft Paraguay.

LICENCIAS ONLINE

Licencias OnLine, distribuidor mayorista en Latinoamérica, lleva 12 años en Paraguay. María José da Rosa, gerente comercial de Licencias OnLine, indicó que en el país todavía existe un nicho por explotar en el negocio de Cloud (negocio en la nube).

"Entendemos que el negocio de Cloud en Paraguay está empezando y que aún queda mucho por hacer, sabemos que es la tendencia y que es hacia dónde va la tecnología. Vemos como una oportunidad muy grande el acompañar al canal en esta transición, trabajamos creándoles herramientas para que los ayuden a captar la atención de los clientes finales", mencionó Da Rosa.

Dejanos tu comentario