La Consultora Avant Garde inició un estudio acerca del impacto que causó en estos primeros meses la renovación de las flotas del transporte público en el país. Afirma que la aceptación de los usuarios es positiva y aconseja la renovación completa de los buses del Área Metropolitana.
Hasta el momento fueron renovados más de 300 buses. Entre los resultados se encuentran el retiro de 352 unidades de transporte con más de 20 años de antigüedad; la mejora de calidad de vida de los usuarios, con mayor comodidad, seguridad y puntualidad; la regularización de pagos y cánones al BNF, IPS, VMT, al Ministerio de Hacienda y al Ministerio del Trabajo por parte de las empresas de transporte de pasajeros; la reducción de accidentes y asaltos, mejorando el nivel de seguridad en las calles, beneficiando a todos los ciudadanos. Igualmente, el impacto en materia de inclusión social al incorporar nuevas unidades de transporte que brindan servicios a los usuarios con capacidades diferenciadas, además de la mejora de la imagen de la ciudad de Asunción.
"Tomando en consideración el estado general del sistema de transporte de pasajeros en el área metropolitana, el MOPC, vía el Viceministerio de Transporte, diseña y pone en marcha en el año 2014 una estrategia de modernización del sector que ha generado una revolución. Esto benefició al 100% de los actores de la sociedad. La estrategia se diseñó sobre la base de la incorporación de un incentivo económico financiado por el Gobierno dirigido a motivar y permitir que las empresas de transporte acepten la modernización de la flota de buses del 20% en el año 2015. Estos nuevos medios de transporte se caracterizan por ser de última generación con motores amigables al ambiente, con aire acondicionado, wifi, asientos ergonométricos y muchos otros beneficios", explicó Enrique Varela, socio principal de la Consultora Avant Garde.
Inversión y ahorro
La inversión realizada por el Gobierno Nacional de US$ 10.560.000 (352 aportes condicionales de US$ 30.000 cada uno). El total de ingresos proyectados que generará en concepto de IVA y Renta presunta como resultado de la renovación de la flota impulsado en el marco del plan de modernización del sistema de transporte utilizando los aportes condicionales es de US$ 22.000.000 durante el periodo 2016 al 2023. Ahorro por no pago de subsidios: el proceso de renovación del parque automotor de las empresas de transporte deja sin efecto el pago de subsidios que el Gobierno realiza a las empresas de transporte de aproximadamente US$ 355 por bus por mes, equivalente a US$ 4.260 por bus por año. El total del parque renovado proyectado al cierre del año 2016 de 600 unidades representa un ahorro de US$ 2.556.000.