Alfredo Paredes

alfredo.paredes@gruponacion.com.py

Marcial Yoshizaki.[/caption]

El sector naval busca nuevos mercados como Argentina y Brasil ante la caída en la fabricación de embarcaciones en el Paraguay, según el propietario del astillero La Barca del Pescador y presidente de la Cámara Paraguaya de la Industria Naval (Cinaval), Guillermo Ehrecke.

El empresario señaló que el principal objetivo de la firma es producir embarcaciones para la región, aunque aclaró que no existe aún nada específico.

"Sí tenemos algunas conversaciones realizadas y en base a eso es que tenemos una buena expectativa para este año y los siguientes", manifestó Ehrecke.

Guillermo Ehrecke.[/caption]

Agregó que en su empresa fabrican embarcaciones para transportar granos, combustibles y contenedores, en ambos casos, de diferentes capacidades, según las necesidades del cliente.

En diciembre de año pasado, la firma realizó la botadura de un portacontenedores en el río Paraguay, a la altura de la ciudad de Villeta. La nave cuenta con un total de 120 metros de largo y demandó unos US$ 12 millones.

Por su parte, el gerente comercial de la empresa Tsuneishi Paraguay, Marcial Yoshizaki, la firma cuenta con un plan de expandir su mercado, sobre todo en los países vecinos.

Indicó que en los últimos años, la fabricación de embarcaciones ha disminuido ante un menor movimiento de cargas por la baja cotización del mineral de hierro, principal material transportado por el sector. El hecho motiva a las industrias del sector naval a la búsqueda de nuevos mercados.

IMPORTACIÓN

Uno de los objetivos del sector es la sustitución de la importación de embarcaciones usadas desde Asia y Europa de manera a potenciar la capacidad de producción del Paraguay y su mano de obra.

En ese sentido, Ehrecke contó que las naves que llegan del exterior son más económicas, pero ya obsoletas y que rápidamente se convierten en chatarras. Esto motiva también la reducción de fabricación de nuevas embarcaciones en el país.

Yoshizaki sostuvo que en los últimos año el promedio de construcción de nuevas naves era de 48 unidades por año, lo cual se redujo considerablemente.

Dejanos tu comentario