Entrevista y estilismo: Matías Irala
Fotografía y edición digital: Manuel Meza
Producción: Juan Ángel Monzón
A los 18 años incursiona en programas de televisión donde se desenvuelve exitosamente; posteriormente, migra a Italia para el concurso Miss Italia en el Mundo donde logra la corona del certamen. Esto le permite posicionarse dentro del terreno europeo protagonizando numerosas campañas y demostraciones de sus cualidades actorales en series de televisión de Italia (La Ladra, Don Matteo, Sotto il cielo di Roma).
Fue parte del staff de la reconocida agencia de modelos Elite Milán y LA Models en Los Ángeles, California. Hija de la actriz Lourdes Llanes, también se formó como tal y trabajó para directores de envergadura en el terreno local como la dupla Maneglia-Schémbori e internacional de la mano de Christian Duguay.
Dueña de una mirada intensa y un optimismo que decanta en sus aficiones por la salud, el bienestar y la vida sana, Fiorella nos relata sobre sus cualidades de mujer multifacética:
"Últimamente he sentido la necesidad de volver a la moda, un terreno que creo debe ser más consciente de las necesidades del consumidor para reconocer de manera responsable lo que conviene, por eso he vuelto a realizar algunas editoriales con ganas de aportar mi granito de arena. Trabajar como modelo siempre ha sido una pasión, un lugar donde puedo dejar un aporte positivo para todos".
Fiorella es consciente que la moda y la actuación van de la mano, su intensa trayectoria dentro de ambos mundos le han permitido entender más allá de las fronteras de ambos escenarios. "Las sesiones son arte para mí, desfilar o posar encarnando un personaje me divierte muchísimo y tengo ganas de hacerlo más seguido", expresa.
Al ser consultada respecto al contraste al momento de su incursión en el ámbito estético y cómo ve actualmente el desenvolvimiento de la moda revela que sí encuentra una diferencia: "Me siento distinta a la mujer que fui en sus inicios. Cuando entré al mundo de la moda me guiaba por el entusiasmo y las oportunidades, hoy tengo más claro el panorama y hacia dónde quiero apuntar como profesional."
Se considera una mujer positiva y, por sobre todo, destaca un lado humanista que le permite sostenerse día a día: la inspiración. "Las personas que hacen el bien o intentan cada día lograr un cambio, que quieren ver a pesar de las cosas que hay en este mundo son quienes me inspiran. Me inspiro de personas auténticas, con sueños, y por sobre todo, que luchen por ellos. También encuentro inspiración en la música, el arte, mis prácticas diarias y la naturaleza en primer lugar".
En los últimos años, su activismo saludable le ha valido todo tipo de receptividad mediática, cuestionada respecto a cómo logra balancear entre su visión ideológica vegana en una sociedad que aún no reconoce tales prácticas, sostiene un argumento bastante político: "Manejo con calma, reconociendo que las personas tienen sus tiempos y procesos. Muchos cambios se insertaron dentro de esta sociedad, va mejorando paulatinamente. Conozco personas que son conscientes de los cambios y van adaptándolos a su día a día para hacer un sitio más prospero para las futuras generaciones".
La joven Migliore ha recorrido el mundo instruyéndose en lo que respecta a comida vegeteriana y tiene una especialización en Raw Food, el cual considera un estilo de vida.
Tal es su pasión por la comida saludable que apostó por abrir su propio restaurante de cocina vegana con raíces orgánicas: Be Okay. Hoy, alejada de esta iniciativa, reflexiona sobre lo que implicó esta experiencia para ella: "Haber tenido un emprendimiento gastronómico de tal magnitud me permitió ver que estar al mando de un restaurante también es una vocación, no solo tener ganas. Tener un local demanda presencia, detalles, actividades que me permitieron entender que si quería un estilo de vida más espontáneo debía dar un paso al costado".
Así que ahora, traduce esta pasión en su sitio web (www.fiomigliore.com), donde comparte sus conocimientos. "Me gusta relacionarme con las personas, crear mi página me permite conectar con gente que tiene ganas de cambiar sus hábitos para lograr una vida más equilibrada", comenta.
También reconoce que su belleza le valió para posicionarse dentro de círculos que anteriormente desconocía. Consultada sobre si cree en la belleza como herramienta para alcanzar objetivos o si lo ve como algo inherente a cada persona, responde alegremente: "Creo que la belleza física y espiritual es beneficiosa para todos. Más cuando alguien de posición lo utiliza para impactar positivamente en los demás".
Al mencionar a sus padres, extiende una sonrisa: "Mis padres son un gran pilar en mi vida, me apoyan y están orgullosos del camino que elegí".
Fiorella, como toda persona, también se propone metas. ¿Las suyas para este 2017? "Terminar la carrera de Relaciones Públicas, concretar proyectos que tenemos con la Fundación Proinso (Programas de Inclusión Social), compartir más tiempo con mi familia y seguir creciendo como persona", concluye.