Washington, Estados Unidos.
"Estamos en un momento crítico para un gran número de estas criaturas", dijo Paul Garber, profesor de antropología en la Universidad de Illinois, principal autor del estudio junto a Alejandro Estrada, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Varias especies de lémures y de monos han visto su población reducida a unos pocos miles. De acuerdo al estudio, solo quedarían, por ejemplo, una treintena de ejemplares del gibón de Hainan, una suerte de mono originario de China, mientras que el orangután de Sumatra está en peligro extremo de extinción tras haber perdido 60% de su hábitat entre 1985 y 2007, según el profesor Garber.
La caza, el comercio ilegal y la pérdida del hábitat son las principales amenazas que se ciernen sobre estos animales, producto de actividades humanas como la continua deforestación de los bosques tropicales, la construcción de rutas y la explotación minera, lamentó.
En los próximos 25 años, numerosas especies de primates que sobreviven en los bosques de países como China, Madagascar, Indonesia, Tanzania o la República Democrática del Congo (RDC) "desaparecerán si no hacemos de su preservación una prioridad mundial", advirtió.