Los bancos, a fin de año, de manera a buscar una estrategia y así aumentar su negocio, "abarataron" sus principales productos crediticios, según revela el informe del Banco Central del Paraguay (BCP). El documento que engloba el promedio de tasas referenciales del sistema financiero, señala que en diciembre bajaron las tasas de los créditos para consumo y comercial, este último a plazo mayores de un año (ver info).

En un mes, las entidades bancarias, en promedio, redujeron en casi 2 puntos porcentuales la tasa para crédito comercial, pues de 17,23% pasó a 15,41%, siempre para los créditos en moneda local. Por su parte, los créditos para consumo, menores a un año, bajó de 33,81% a 33,38%, y para los de mayores a 365 días, de 30,56% a 29,80%, ambos menos de 1 punto porcentual.

Las tasas para las tarjetas de crédito también se redujeron en el mes, según el informe, ya que de 17,60% pasó a 17,24%, para los préstamos en guaraníes.

En tanto, los créditos para desarrollo, destinados a inversiones o viviendas, entre otros, subieron entre diciembre y noviembre del año pasado, los de menos a un año de 10,82% a 11,58%, mientras que para los de mayor plazo, de 11,09% a 12,21%.

Según fuentes de Visión, las entidades pretenden reactivar el consumo, por lo que reducen los intereses y, de acuerdo a técnicos del Banco Central, la reducción de tasa de política monetaria también entra en juego, con la idea de dinamizar el crédito.

Sin embargo, las tasas que los bancos pagan por los ahorros, en especial para los Certificados de Ahorro (CDA) a 180 días, subieron, de 3,69% a 4,67%.

Por otro lado, este 2017 se perfila como un año de recuperación para el sistema, en especial para los bancos, después un duro 2016, donde se sufrió varios "golpes" en contra, por un lado la absorción de la desaceleración económica, y por otro, la ley de tarjetas que afectó al negocio de créditos plásticos.

Agustín Antón, ex titular de Asoban y presidente de BBVA Paraguay, dijo en una entrevista para La Nación que a pesar de que no se tuvo en el 2016 un buen año, el 2017 se espera sea mucho mejor.

Dejanos tu comentario