Los colonos de la colonia Río Verde del distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, analizan cumplir exigencia del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) para liberar al joven menonita Frans Wiebe.
Según informaciones extraoficiales, los colonos cumplirán las exigencias del grupo armado, que pidieron la entrega de víveres a dos comunidades campesina, Guahory (Caaguazú) y Antebi Kue (Concepción) por un valor de 50.000 dólares para que el joven Frans Wiebe sea liberado.
En cuando al material audiovisual de la prueba de vida del joven colono hallado en una tarjeta de memoria entre los panfletos dejado en el interior de la estancia El Ciervo y según datos que se están analizando en el laboratorio Forense del Ministerio Publico, anunciaron que tras el análisis se daría a conocer a los medios para su difusión como lo exige el grupo armado.
El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), teniente coronel Víctor Urdapilleta, mencionó a este medio que se están realizando rastrillajes, controles e incursiones en los montes en las colonias Manitoba y Río Verde y en otras zonas considerada de influencia del EPP.
En los panfletos encontrados en la estancia El Ciervo el EPP dejó pruebas de vida del adolescente de 17 años, quien lleva 178 días secuestrado. Entre las exigencias del EPP figuraría además la difusión de las pruebas de vida, según la radio 970 AM. El material enviado a los familiares sería un video, donde se observa al secuestrado leyendo un comunicado del grupo criminal. En el material, se observa al joven en buen estado de salud.
Frans Wiebe fue tomado por el grupo armado el 27 de julio del año pasado en una chacra de la colonia La Yeya en el distrito de Santa Rosa del Aguaray y esta es la primera prueba de vida del joven secuestrado.