El embajador de Holanda, Martín de la Beij, y el cónsul por la empresa Philips, Robert Bosh, presentaron el jueves al presidente en ejercicio, Juan Afara, los equipos con que cuenta la firma en rubro electrónico para la detección temprana del cáncer de mamas y enfermedades que afectan a la población femenina.

El diplomático holandés detalló que su país tiene un amplio sistema de prevención del cáncer y enfermedades que afectan a las mujeres. Mencionó que cada dos años se analiza para ver si hay algún tipo de cáncer ya que la detección temprana ayuda a que el tratamiento sea sobrellevado en forma positiva, para lo cual la empresa holandesa cuenta con buenos instrumentos y equipamientos que ofrece al país.

Indicó que seguirán manteniendo reuniones con el presidente en ejercicio al igual que con el ministro de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), Antonio Barrios, para tratar de cubrir estos males. Además, el gerente de Philips manifestó que Afara tiene un gran interés que el sistema de salud mejore con especial preocupación a las mujeres y mejorar la calidad de vida de la gente detectando a tiempo el cáncer de mamas.

Dejanos tu comentario