Representantes de los países de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC) y del Mercosur acordaron este jueves en Davos empezar a negociar un acuerdo de libre comercio, tras un período de encuentros exploratorios desde 2015.
"Firmamos un auspicioso acuerdo Mercosur-EFTA (...) con representantes de ambos bloques", destacó en Twitter la canciller argentina, Susana Malcorra, junto a una foto del encuentro celebrado en la estación suiza de Davos, donde tiene lugar el Foro Económico Mundial.
El acuerdo entre este grupo de países europeos, por un lado, y Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, por el otro, abre las negociaciones oficiales "para alcanzar un acuerdo completo de libre comercio", dijo en un comunicado la AELC, que agrupa a Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
Se abrirán negociaciones para un Acuerdo de libre comercio entre la #EFTA y el #MERCOSUR @EFTAsecretariat @secmercosur https://t.co/5lXn7zfJja Bénédict de Cerjat (@deCerjat) 19 de enero de 2017
US$ 8700 millones
En 2015 el comercio entre ambos bloques superó los 8.700 millones de dólares, según datos de la AELC.
El bloque europeo exportó entre otros productos farmacéuticos (1.400 millones de dólares), químicos orgánicos (764 millones) y material para maquinaria (462 millones).
Por su parte importó de los países del Mercosur piedras preciosas y metales (1.900 millones de dólares), químicos inorgánicos (859 millones de dólares), alimentos (357 millones) así como café, té y especias (259 millones).
Los países del Mercosur intentan también desde 1999 cerrar un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea, cuyas negociaciones se reanudaron en 2010 tras seis años suspendidas.
La próxima ronda formal tendrá lugar en marzo en Buenos Aires, después de reuniones técnicas previstas en Bruselas a mediados de febrero.
Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, por un lado, y los 28, por el otro, intercambiaron el pasado mayo sus ofertas, excepto las relativas a la carne bovina o el etanol, considerados como productos sensibles por los europeos y que tendrá lugar más adelante.